Del 28 de octubre al 1 de noviembre se analizarán temas como: evaluación física, química y contaminación del suelo, relación suelo-clima-biota, conservación, fertilidad, ecología del suelo, entre otros aspectos.

En el evento, estudiantes, profesores, investigadores divulgadores, empresarios, productores, agricultores y público en general interesado en el tema, podrán disfrutar de simposios, ponencias y presentación de carteles.
De acuerdo con el programa de actividades, los temas que se abordarán son: Diagnóstico, metodología y evaluación del recurso suelo (física, química y contaminación de suelos); relación suelo-clima-biota (nutrición vegetal, relación agua-suelo-planta-atmósfera, biología del suelo, uso y manejo del agua).
Aprovechamiento del recurso suelo (conservación del suelo, drenaje y recuperación, fertilidad, productividad de agro sistemas, ecología del suelo); así como educación y asistencia técnica (educación, crédito y asistencia técnica).
Además, quienes deseen participar como expositores tendrán del 14 de febrero al 31 de agosto para enviar sus ponencias en extenso (cinco página) o resúmenes clásicos (300 palabras) en temáticas relacionadas con la Ciencia del Suelo, y cuya notificación de aceptación se les hará llegar por correo electrónico en un plazo no mayor a 20 días a partir de la fecha de cierre de recepción de trabajos.
Evento: XLIV Congreso Nacional de la Ciencia del Suelo.
Fecha: Del 28 de octubre al 1 de noviembre.
Lugar: Salón de usos múltiples de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
MÁS INFORMACIÓN VISITA:
TAMBIÉN PUEDES VISITAR SOCIEDAD MEXICANA DE LA CIENCIA DEL SUELO:
0 comments:
Publicar un comentario