El Omikami contiene 61% de proteínas provenientes de la soya, amaranto y garbanzo, está libre de gluten y colesterol, es bajo en carbohidratos y no contiene ingredientes de origen animal.

De acuerdo con los alumnos de Ingeniería Bioquímica, Omar García Gómez, Karla Itzel López Sotelo, Victoria Noemí Hernández González y Miguel Ángel Rivero Silva, su producto contiene 61% de proteínas provenientes de la soya, el amaranto y el garbanzo, cuya combinación de granos puede proporcionar un valor proteico que compita o sea igualado con los que se venden actualmente en el mercado.
Lo anterior es posible, debido a que la soya tiene un alto contenido de proteínas con todos los aminoácidos esenciales, mientras que el garbanzo y el amaranto son buena fuente de proteína, además de contener minerales para la reparación tisular, explicaron.
Además, el Omikami tiene sabor a chocolate, está libre de gluten y colesterol; es bajo en carbohidratos y aporta fibra soluble; no contiene ingredientes de origen animal ni emulsificantes, tampoco tiene saborizantes artificiales; tiene una presentación práctica para llevar a todos lados; y su preparación es muy sencilla, debido a que sólo se necesita verter el sobre de 23 gramos con 250 mililitros de agua y agitarlo, incluso se le puede adicionar leche.
“La mayoría de los suplementos que se encuentran en el mercado necesitan un tipo de vaso especial para hacer la mezcla, porque no es homogénea y, en algunas ocasiones, se requiere licuarla. Este producto ofrece una fácil preparación, porque tiene una alta solubilidad y, con una simple agitación, ya está listo para consumirse”, detalló Omar García Gómez.
Cabe destacar que este suplemento se toma dos veces al día para cubrir la necesidad de proteínas:
- Adulto promedio necesita 0.8 gramos de proteínas por kilogramo de peso por día.
- Deportistas recreativos necesitan 1.1 a 1.4 gramos.
- Atletas competitivos, de 1.2 a 1.4 gramos.
- Deportistas extremos hasta 2 gramos.
- Atletas que requieren aumentar la masa muscular requieren de 1.5 a 2.0 gramos por día.
Fuente: IPN
0 comments:
Publicar un comentario