Al estar adaptado al contexto urbano, este transporte alternativo permitirá disminuir el PM10 y el CO2, los cuales son contaminantes dañinos a la salud del ser humano.

Asimismo, se reducirá 45.6% el dióxido de carbono (CO2), es decir, 43 mil 652 toneladas, el cual es expulsado al ambiente por los escapes de los vehículos, y que en concentraciones altas puede afectar las funciones respiratorias, así como depresión del sistema nervioso central.
Por otra parte, el organismo humano no puede protegerse de las partículas ultrafinas (PM10), que incluyen ácidos como nitratos y sulfatos, compuestos químicos orgánicos, metales y polvo; y que al ser respiradas pueden ingresar al corazón y a los pulmones generando diversas afecciones.
Por lo anterior, dijo que la operación de unidades con gas natural y el ordenamiento del transporte contribuirán a disminuir la emisión de estos contaminantes, además de que el proyecto estará acorde a las necesidades de la población.
“Somos conscientes de las condiciones físicas de Cuernavaca y la zona metropolitana, el proyecto estará adaptado al contexto urbano, es decir, sobre Plan de Ayala y la parte más cercana a la Universidad Politécnica del Estado de Morelos. No habrá carril confinado, habrá una circulación mixta, un corredor exclusivo de 16.3 kilómetros, de los cuales 10.7 kilómetros serían de carril confinado”, agregó Amilcar López.
Fuente: Gobierno de Morelos
0 comments:
Publicar un comentario