A finales de octubre contempla poner en marcha en la ciudad de Mazatlán como fase inicial, este modelo basado en el alquiler de bicicletas para transportarse a distancias cortas.

Se trata de un modelo basado en el alquiler de bicicletas para transportarse en distancias cortas, el cual se hará extensivo al resto del estado, pero que en una fase inicial tendrá la ciclovía del malecón y un enlace con el centro histórico, a fin de proporcionar a la ciudadanía y al turista un medio más para disfrutar la ciudad.
Para ello, la Secretaría de Desarrollo Sustentable imparte un taller al que asisten ciudadanos, organismos, asociaciones, funcionarios, personal de seguridad pública, ecologistas y ciclistas, para dar a conocer los beneficios de usar este medio de transporte en viajes cortos, para esparcimiento, recreación y deporte en Mazatlán, así como para definir las estaciones y puntos de arribo donde los usuarios podrán tomar y dejar las bicicletas de manera eficiente.
Además para otorgar a la ciudadanía un servicio de calidad y con el más avanzado sistema de bicicleta pública, la Secretaria de Desarrollo Sustentable ha realizado la planeación, consulta y análisis de las diversas alternativas que operan con éxito en ciudades como Ciudad de México y Guadalajara.
Cabe destacar que con la nueva Ley de Movilidad Sustentable se integran todas las formas de transporte para las ciudades, se da preferencia al peatón y a la bicicleta, y se promueve la coordinación entre autoridades, vialidad y transporte, planeación urbana y operación de los sistemas de transporte.
Fuente: Gobierno de Sinaloa
0 comments:
Publicar un comentario