Del 12 al 17 de mayo, en San Cristóbal de Las Casas, académicos, campesinos, sociedad civil, sector privado, entre otros, para analizar a través de experiencias y conocimientos el potencial que posee México en este tipo de producción.

En el evento participarán el sector académico, la sociedad civil, campesinos, el sector privado, agroecólogos empíricos y público en general, quienes compartirán sus experiencias agroecológicas para conocer el potencial que posee México y permita la generación de ideas, propuestas y acciones que favorezcan la producción nacional.
De acuerdo con el programa de actividades, se realizarán exposiciones de carteles, presentaciones de videos y libros, así como ponencias y conferencias que abordarán temas sobre historia y desarrollo de la agroecología en México, orientaciones agroecológicas en México, retos de la agroecología, soberanía alimentaria, saberes, cosmovisión y patrimonio biocultural.
Entre otras actividades, se realizarán viajes a sitios de trabajo en donde se emprende la producción agroecológica; talleres sobre nuevas prácticas, juegos como herramienta para interpretar sistemas complejos, nuevos métodos educativos y metodología de cartografía social para la agroecología; y se realizará el Día de Plaza para la Agroecología que incluye feria de semillas, mercado para la agroecología, feria gastronómica y talleres.
Evento: 1er Congreso Mexicano de Agroecología.
Fecha: Del 12 al 17 de mayo.
Horario: De 09:00 a 17:00 horas.
Lugar: Ecosur San Cristóbal y de la Universidad Intercultural de Chiapas.
MÁS INFORMACIÓN VISITA 1ER CONGRESO MEXICANO DE AGROECOLOGÍA EN:
TAMBIÉN PUEDES VISITAR FACEBOOK ECOSUR EN:
0 comments:
Publicar un comentario