El Senado exhortó a Semarnat a emitir las resoluciones y en su caso, negar la autorización, debido a las afectaciones que podría generar a la salud humana y al medio ambiente.

De acuerdo con el dictamen aprobado, el 31 de julio de 2014 la Semarnat emitió una resolución sobre el procedimiento de evaluación del impacto ambiental, autorizando la realización del proyecto con algunas condiciones; pero en 2017 el Tribunal Federal de Justicia Administrativa decretó la nulidad de esa autorización, por ello, los senadores consideraron indispensable que Semarnat emita las resoluciones respectivas y, en su caso niegue la autorización.
Lo anterior, debido a que el proyecto “Los Cardones” consiste es la instalación de una mina de tajo a cielo abierto en la zona de amortiguamiento de esa Área Natural Protegida, la cual contiene gran riqueza en su ecosistema y los principales arroyos y cuerpos de agua del estado.
Además, el daño que puede significar la mina se sintetiza en que de esa zona depende gran parte del pueblo subcaliforniano, pues es la única alternativa para garantizar suministro de agua de las zonas más pobladas de la entidad, explicó la senadora María Guadalupe Saldaña Cisneros.
Como parte de este dictamen aprobado por el Senado, también se solicitó un informé sobre el estado que guarda el procedimiento de evaluación del impacto ambiental del proyecto “Don Diego” en el Golfo de Ulloa, en el que detalle las razones por las que negó su autorización, considerando que tanto este proyecto como el de “Los Cardones” representan impactos negativos para la salud pública y para el medio ambiente.
Cabe destacar que la senadora Lucía Trasviña Waldenrath hizo un reconocimiento a la población de Baja California Sur que ha sostenido una lucha por más de nueve años en contra de ambos proyectos mineros.
Fuente: Senado de la República
0 comments:
Publicar un comentario