El Centro de Educación Ambiental Úumbali invita a conocer la historia del planeta y su biodiversidad es un espacio único en el país, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

Al respecto, la directora del Centro de Educación, Susana Casas Arroyo, destacó que este BioMuseo es único en el país y es el segundo en abrir sus puertas después del de Panamá, con el cual se busca compartir la historia del planeta y su biodiversidad, y de esa manera contribuir a la cultura de las generaciones presentes y futuras.
Por su parte, el subsecretario de Medio Ambiente de la Secretaría de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Juan Melesio González Chávez, consideró que este nuevo espacio puede convertirse “en un destino cultural y eco-turístico, así como en un símbolo de preocupación por el medio ambiente y la conservación”.
Cabe destacar que el BioMuseo está ubicado en Prolongación Cedro número 83, colonia Emiliano Zapata, en la cabecera municipal de Xalisco.
Fuente: Gobierno de Nayarit
0 comments:
Publicar un comentario