POSTAL. De acuerdo con la obra "Principales retos que enfrenta México ante las especies exóticas invasoras" 2018, de la Conabio, una especie exótica invasora es una especie no nativa a un ecosistema o región que se encuentra fuera de su área de distribución natural, que es capaz de sobrevivir, reproducirse y establecerse en un nuevo hábitat y ecosistema natural, y que amenaza la biodiversidad nativa. Además, las invasiones biológicas se han acelerado de manera dramática por el incremento del comercio que caracterizan a la globalización. Respecto a por qué representan una amenaza, se debe a que pueden llegar a causar la extinción de poblaciones y especies nativas; la dregradación de los ambiente acuáticos y terrestres (particularmente, los insulares), la alteración de los procesos y funciones ecológicas, así como la modificación de los ciclos biogeoquímicos. Incluso, se ha documentado que las especies invasoras causan deterioro en los servicios ambientales, afectan la producción de alimentos y pueden ser devastadoras en ecositemas agropecuarios, dañan la infraestructura pública, degradan las tierras de cultivo, afectan la calidad del agua y los paisajes de valor turístico e histórico.
0 comments:
Publicar un comentario