Artesanas de Hueyapan y diseñadores locales presentarán sus piezas en la pasarela del Foro Internacional Alternativas Verdes, las cuales ya están a la venta en la página Moda Sustentable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh9cBq9-f2IReCK4p-DFq485Z2oRSPLisTpGf13vuTLBXSOe0gYx1XA_wQ4l-0U3leD-XyG9gwQwTkiIA_axnPNhRICd96e0Mc7Sq0p63znhcxwvigxODY0A24TSJBNF9OVlVF09jpEtrM/s1600/Portal-+Apuesta+Morelos+por+una+moda+sustentable.jpg)
"Conocer de cerca el trabajo de estas mujeres ha sido una experiencia enriquecedora, sobre todo porque tienen mucho potencial para crecer e innovar sus piezas y seguir impulsando la sustentabilidad en la industria de la moda", explicó la experta en moda sustentable de España y fundadora Slow Fashion Next, Gema Gómez, durante una visita a la comunidad Hueyapan, en donde las gabaneras mostraron las técnicas y el proceso para elaborar sus piezas artesanales.
Por su parte, Margarita Torres Aragón, gabanera de Hueyapan, agradeció el apoyo que les ha brindado la Secretaría de Desarrollo Sustentable antes y después del terremoto, debido a que estos espacios les permiten ampliar su visión para dar a conocer sus tradiciones dentro y fuera de Morelos.
Además de la participación en el foro y de los trabajos de vinculación con diseñadores externos, la comunidad Hueyapan ofrece sus piezas, a través de sitio Moda Sustentable, una plataforma creada especialmente para impulsar “la creatividad y el talento de artesanos y diseñadores en la generación de nuevas piezas apegadas a una filosofía del respecto al medio ambiente; y de esta manera, incrementar el valor cultural y económico de lo hecho a mano y lo hecho en México”.
Cabe destacar que como parte del programa de Moda Sustentable en Alternativas Verdes, y previo a la pasarela, Gema Gómez presentará una conferencia magistral mañana 22 de noviembre a las 16:30 horas; la entrada es gratuita y se contará con transporte hacia el Centro de Congresos y Convenciones de Xochitepec.
0 comments:
Publicar un comentario