La Conafor informó que a partir de octubre se trabaja en la colocación de presas y barreras de piedra, 7.2 km de brechas cortafuego, y se reforestarán 100 hectáreas que fueron afectados por incendios.

Al respecto, el gerente estatal de la Conafor, Luis Gerardo Reyes Rodríguez, informó que al terminar estas obras, iniciará la reforestación en 100 hectáreas del cerro, con la siembra de 87 mil 500 plantas de mezquite y maguey, a fin de restaurar terrenos forestales afectados por incendios.
Detalló que para esta reforestación, la Conafor destinó 2.6 millones de pesos proveniente del Programa de Compensación Ambiental por Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales; y con lo cual, también se contempla la realización de riegos manuales, reposición de planta muerta y mantenimiento general de la zona.
"Este proyecto deberá concluir este mismo año y es un ejemplo de los esfuerzos que hace la Conafor por recuperar los terrenos forestales afectados por incendios", agregó Luis Reyes Rodríguez.
Fuente: Conafor
0 comments:
Publicar un comentario