Del 7 al 10 de septiembre se promoverán los beneficios de las plantas y árboles, así como mejorar la producción y comercialización ornamental mediante seminarios, conferencias y talleres.

En este contexto, el programa de actividades contempla el Foro de Ornamentales el 7 y 8 de septiembre, cuyo objetivo es acercar al productor de ornamentales las innovaciones del sector, tecnológicas, material vegetativo, normas, mejores prácticas y estrategias de agronegocios.
En tanto, el curso-taller Diseño Integral de Proyectos Productivos abordará temas como: Qué son las plantas amenazadas, las otras especies no amenazadas y subutilizadas, diversidad de especies, zonas de mayor diversidad y oportunidades; técnicas especiales de cultivo, técnicas especiales de propagación y manejo orgánico, comunicación estratégica para proyecto de conservación y aprovechamiento sustentable, diseño de imagen comercial, entre otros.
Asimismo, se tendrán los talleres “Lombriz Amiga e Hidromacetas”, “Ensalada vertical. Polinizadores y tus plantas”, “Elaboración de microjardines con suculentas”, “Injerto en cactáceas”, “Cómo diseñar tu imagen comercial”, “Cómo manejar mis redes sociales”, “Cactus en plastilina”, “Mi primer suculenta”, “Colores suculentos” y “Bonsai”.
Por otra parte, los encuentros de negocios contribuirán a establecer contacto con público objetivo, así como a vincular productores de ornamentales con compradores especializados como tiendas de autoservicio, desarrolladores inmobiliarios, floristerías, hoteles revendedores, jefes y, directores de parques y jardines.
0 comments:
Publicar un comentario