Las hojuelas hechas de camote y avena regulan los niveles de energía y glucosa en el organismo, además de controlar el estrés provocado por las diferentes actividades del día.

Al respecto, Aileen Chávez Palma, Luis Gerardo Gutiérrez Ratia y Sabrina Lamadrid Meza explicaron que este cereal está hecho de camote y avena, no tiene azúcar añadida, sus hojuelas crujientes tienen sabor de manzana y canela, y puede combinarse con leche.
Respecto a las bondades del producto, éste contribuye a tener una mejor digestión, debido a que proporciona 6.9 gramos de fibra; también aporta 425 calorías, de las cuales 0.5 corresponden a grasa instaurada y carbohidratos que dan energía para todo el día; y está enriquecido con vitamina D y complejo B.
Por otra parte, detallaron que el camote (como ingrediente principal), que se usó es el denominado naranja, que está de temporada, tiene mucha agua y es suave; sin dejar de lado que decidieron usar el almidón del camote como ingrediente, porque contiene fibra insoluble que ayudará al tracto digestivo y a reparar el colon.
En este contexto, los alumnos subrayaron que el cereal está dirigido a niños, adultos y personas con enfermedades metabólicas como: Diabetes, obesidad y dislipemia, que consiste en la presencia de altos niveles de lípidos (colesterol y triglicéridos).
“Se puede usar como un suplemento o complemento para aquellas personas que llevan una vida ajetreada, con muchas actividades, vida laboral extenuante o para atletas de alto rendimiento”, refirió Luis Gerardo Gutiérrez.
Además, las hojuelas pueden ser consumidas por embarazadas y niños a partir de los cinco años de edad, y su consumo es recomendado para personas que quieran bajar de peso, debido a que suministra mucha energía y quita el hambre; sin embargo, debido a su consistencia firme no es apto para pacientes geriátricos, aclaró Aileen Chávez Palma.
Fuente: IPN
0 comments:
Publicar un comentario