Con este sistema, dueños y poseedores de terrenos de bosques del Edomex podrán conocer el volumen y potencial de crecimiento de 26 especies maderables localizadas en la entidad.

Esta iniciativa, financiada por el Fondo Sectorial en el que participan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Conafor, se emprendió en 11 estados con mayor potencial de producción forestal del país: Estado de México, Chihuahua, Jalisco, Michoacán, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Quintana Roo.
Por ejemplo, en el Estado de México se obtuvieron 527 ecuaciones que contribuirán a que los dueños y poseedores de terrenos forestales puedan estimar el volumen, perfil y crecimiento de 26 especies maderables que se localizan en 75 municipios de la entidad, además de conocer la productividad de los terrenos forestales y la distribución de productos.
Lo anterior, con el fin de que los ejidos, comunidades y pequeños propietarios diseñen y ejecuten programas de manejo forestal que contemplen cosechas de madera dentro de la capacidad de recuperación del bosque.
Cabe destacar que las ecuaciones podrán ser consultadas por dueños de predios, prestadores de servicios técnicos e instituciones académicas relacionadas con el sector forestal, las cuales están disponibles en LÍNEA.
Fuente: Conafor
Fuente: Conafor
0 comments:
Publicar un comentario