A través de este convenio, la Conagua y la entidad conjuntan recursos para la infraestructura hidroagrícola, agua potable, alcantarillado y saneamiento, así como fomentar la cultura del líquido.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, entre otras acciones se contempla modernizar la infraestructura hidroagrícola concesionada y de particulares; rehabilitar, relocalizar o reponer pozos profundos de propiedad federal y particular; otorgar asistencia técnica; mejorar el riego por gravedad y fomentar la medición del agua; recuperar los suelos ensalitrados y controlar malezas acuáticas en los cuerpos de agua; así como otorgar apoyos a los usuarios hidroagrícolas.
En materia de agua potable, alcantarillado y saneamiento, las acciones son operación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales en zonas urbanas y rurales; obras de infraestructura que prevengan o apoyen la reducción de la vulnerabilidad de la sociedad frente a los efectos del cambio climático; fomentar y ampliar la cobertura de desinfección y la eliminación o disminución de sustancias químicas del agua para consumo humano, entre otras.
Respecto al tema de cultura de agua, el objetivo es fomentar entre la población a usar responsablemente el recurso del agua para la preservación del equilibrio hidrológico; difundir la cultura del agua, considerando su naturaleza vital, escasez, valor económico, social y ambiental, y gestión integrada; así como elaborar material didáctico, para mejorar y cambiar los hábitos de la sociedad hacia un uso responsable del agua.
Cabe destacar que estas acciones se llevarán a cabo a través de los programas autorizados en el presupuesto de egresos de la federación del ejercicio fiscal correspondiente y se ejecutarán de acuerdo con la normatividad.
Fuente: DOF
0 comments:
Publicar un comentario