La iniciativa tiene el objetivo de beneficiar en una primera etapa a 148 habitantes, quienes recibirán capacitación especializada y un paquete de productos para sus cultivos urbanos.

A través de esta iniciativa, el municipio contempla beneficiar en esta primera etapa a 148 habitantes de diversas colonias, como: CROC, Alianza, Topo Chico, Independencia, Valle de Infonavit y Sierra Ventana; en tanto, la primera capacitación es impartida a 40 ciudadanos, quienes también recibierán cuatro tipos diferentes de huertos de acuerdo a sus necesidades.
En este contexto, la Sagarpa es quien proporciona el curso especializado impartido por ingenieros agrónomos; mientras que la Secretaría de Desarrollo Social es la encargada de ejecutar el programa y proporcionar de manera gratuita un paquete de productos conformado por: variedad de semillas, tinaco, 13 bultos de tierra preparada (40 kilos cada bulto), fertilizante orgánico, sistema de riego por goteo, atomizador para el control de plaga y herramientas básicas.
Asimismo, incluye la infraestructura para establecimiento del huerto, el cual es elegido dependiendo del espacio de cada beneficiario, por lo que se tiene la opción de un cajón de madera de dos metros, un cajón de plástico de dos o de cuatro metros, o un rack para las personas de la tercera edad, con discapacidad o con poco espacio.
Cabe destacar que el programa está dirigido a mujeres adultas y personas de la tercera edad, y deberá estar dentro del padrón de la Cruzada Nacional Contra el Hambre o Prospera.
Fuente: Gobierno de Monterrey
0 comments:
Publicar un comentario