Los días 13 y 14 de octubre, académicos, estudiantes e investigadores buscarán concienciar a la población para apoyar la agricultura a pequeña escala ante el cambio climático.

Al respecto, la directora de la Facultad de Nutrición, Edith Yolanda Romero Hernández, explicó que el tema central es el cambio climático debido a que afecta directamente a la agricultura y a las familias que dependen de ella.
Por tal motivo, destacó que el objetivo del foro es concienciar a la población sobre el apoyo que debe brindarse a este sector en pequeña escala, considerando que está integrada por productores que pueden garantizar la demanda alimentaria local.
Para ello, se contempla llevar a cabo los talleres “Nutrición ambiental y seguridad alimentaria: impacto social de la investigación” y “Prácticas en investigación: prevención del plagio, la fabricación y el fraude en investigación”; así como las conferencias:
Importancia de la dieta saludable para la estadísticas de la salud en la población mexicana: un análisis desde la seguridad alimentaria y nutricional”.
Los senderos que se trifurcan, ciencias, cambio climático y política en Veracruz.
Todo cambia, ¿nosotros cambiamos?, reflexionando sobre la producción y el consumo de alimentos.
Cabe destacar que el evento se realizará en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) Xalapa, de la Universidad Veracruzana.
0 comments:
Publicar un comentario