La Conafor informó que el presupuesto asignado al PSA pasó de 33 millones 91 mil 142 pesos en 2015, a 64 millones 802 mil 974 pesos en 2016.

Detalló que estos recursos a su vez, permitieron incrementar el número de hectáreas incorporadas al esquema PSA, de 19 mil 378 a 41 mil 84 hectáreas, lo que representa un beneficio para los municipios Pueblo Nuevo, Tamazula, Topia, Mezquital, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y San Dimas.
las cuales se localizan en los municipios: Pueblo Nuevo, Tamazula, Topia, Mezquital, Santiago Papasquiaro, Tepehuanes y San Dimas.
Cabe destacar que los recursos se dividen en cinco anualidades y son entregados a los beneficiarios después de cumplir con las estipulaciones del PSA, como evitar el cambio de uso de suelo y conservar la cobertura forestal.
A través de este programa también se promueve la creación o fortalecimiento de proyectos productivos forestales, la prevención y combate de incendios a través de brigadas PSA, el monitoreo periódico de plagas, enfermedades de los bosques y conservación de suelo.
Fuente: Conafor
0 comments:
Publicar un comentario