En el evento, que se realizará el 21 de agosto, se analizará la situación actual de esta cadena de valor y se realizará un concurso para premiar la piña más grande y con mayor contenido de azúcares reductores.

Durante el evento también se presentará un informe por parte del Comité Nacional del Sistema Producto Tequilana, y se realizará el concurso de la piña más grande y con mayor contenido de azúcares reductores.
En este contexto, el coordinador estatal de la Cadena Agave-Tequila de la Seder, Roberto Román Ramos, explicó que los gobiernos federal y estatal destinaron 250 mil pesos, a través del Programa de Concurrencia, con lo cual se apoyará a los agricultores de agave para la sistematización de sus procesos, cambio de tractores y compra de material vegetativo de agave tequilero.
“La Sagarpa aporta el 70% y el 30% la Secretaría de Desarrollo Rural, pero el tope es siempre y cuando hasta 250 mil, si el productor hace la inversión de otros 250 mil pesos. Los apoyos no son al 100%: son máximo 50% del productor y 50% de apoyo gubernamental”, detalló Roberto Román.
Asimismo, dijo que el campo agavero ha sido motivo de trabajos coordinados entre el sector público, las organización de agricultores y el Consejo Regulador del Tequila (CRT), con el fin de aprovechar el laboratorio de este organismo certificador para la toma de muestras de las tierra de cultivo y mejorar los suelos agrícolas.
Cabe destacar que a las 16:00 se realizará la recepción de las piñas de agave y su medición en la explanada adjunta al Paraninfo de la Universidad de Guadalajara; a las 17:00 se hará el desfile de agave desde el cruce de Vallarta y Enrique Díaz de León hasta la plaza de la Liberación; y a las 17:45 se hará la premiación y el evento cultural y de belleza “Embajadora del Agave y Tequila 2016”.
Fuente: Gobierno de Jalisco
0 comments:
Publicar un comentario