El Senado de la República solicitó al gobierno de la Ciudad de México, a la delegación y a la Semarnat informar sobre la situación en que se encuentra el sistema de canales y chinampas en esta zona.

De igual manera, exhortó a la Jefatura Delegacional de Xochimilco emprender trabajos que eviten la invasión territorial que se registra en la zona chinampera y de reserva ecológica, establecer un plan urgente para reubicar a las familias que ocupan estos predios y presentar un informe sobre as medidas llevadas a cabo.
Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) deberá notificar acerca de la situación ambiental que prevalece en esta demarcación, así como establecer acciones y recomendaciones que permitan detener su deterioro.
Lo anterior, debido a que en los últimos años los suelos de conservación y las áreas tradicionales de cultivo ha sido sustituidos por zonas urbanizadas, han sido abandonados y contaminados, ante el crecimiento de la mancha urbana en la Ciudad de México.
De acuerdo con el “Censo de descargas de aguas negras y grises en los canales de Xochimilco” 2015, elaborado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Ciudad de México (Seciti) y el Instituto de Ingeniería de la UNAM, revelan que a lo largo de 116 kilómetros de canales se hallaron mil 374 descargas irregulares de aguas negras que caen directamente a los canales.
Aunado a ello, especialistas de la UNAM también refieren que la contaminación en las chinampas de Xochimilco presenta niveles críticos, y que “los 183 kilómetros de canales han perdido la calidad del agua por el mal manejo de residuos sólidos, uso extensivo de plaguicidas, invasión de áreas protegidas, y desecación de canales”.
Incluso, datos del gobierno de la Ciudad de México señalan que la zona recibe cada año aproximadamente 1.5 millones de visitantes nacionales y extranjeros, cifra que se ha reducido por los olores fétidos de los canales que se incrementan en época de lluvias o de calor.
Fuente: Senado de la República
0 comments:
Publicar un comentario