Los autobuses cuentan con tecnología baja en emisiones de gases contaminantes, lámparas LED, así como extractores de aire eléctricos para optimizar la ventilación.

Durante la puesta en marcha de las 25 nuevas unidades del Pumábús, el rector detalló que están equipadas con tecnología Euro V, es decir, baja en emisiones contaminantes, que incluye: tres puertas de ascenso y descenso, cinco salidas de emergencia, lámparas de LED en el interior, así como tres extractores de aire eléctricos para optimizar la ventilación y una pantalla luminosa para identificar la ruta.
En tanto, su capacidad es de una tonelada y su cupo es de hasta 85 personas distribuidas a lo largo de 11 metros, en los que se han colocado asientos intercalados y laterales para mayor comodidad de los pasajeros que irán sentados y de pie.
Por su parte, el titular de la Dirección General de Servicios Generales y Movilidad, Ignacio Medina Bellmunt, explicó que las unidades fueron contratadas bajo el esquema de arrendamiento por tres años, de tal manera que la UNAM invertirá 45 millones de pesos, para su mantenimiento preventivo y correctivo, así como para el pago de tenencia y verificación.
Asimismo, dijo ahora el Sistema de Transporte Interno Pumabús suma 65 unidades, los 25 nuevos autobuses y 40 que ya estaban operando, y que fueron rehabilitados; además, con el nuevo esquema de movilidad de la universidad, estarán funcionando con un combustible más limpio.
“A partir de septiembre todas operarán con ‘biodiésel B5 bio reductor de viscosidad’. Este combustible de importación cumple con la norma oficial mexicana correspondiente, además de ser considerado el más limpio en su tipo por su bajo contenido de azufre, con un costo equivalente al diésel normal”, refirió Medina Bellmunt.
Fuente: UNAM
0 comments:
Publicar un comentario