A partir del 1 de agosto, los desperdicios generados en la producción de sus 14 fábricas serán valorizados e incorporados a un nuevo ciclo productivo.

“El mejor ejemplo de reutilización de residuos que tenemos es nuestra caldera de biomasa en la Fábrica de Cafés, donde aprovechamos los residuos del café como fuente de combustión interna. Esta caldera abastece más del 50% del vapor necesario en el complejo de Toluca y reduce 30% del requerimiento de gas”, explicó el empresario, durante la presentación del Tercer Informe de Creación de Valor Compartido.
Destacó que la corporación ha trabajado en cumplir con la regla de las tres erres: Reducir el volumen de sus residuos, reutilizar insumos cuando existe la posibilidad de hacerlo, y reciclar el resto, reincorporándolos a un nuevo ciclo.
“La reducción de residuos que logrado en los últimos diez años es equivalente a la generación de desperdicios de cinco días en la Ciudad de México”.
En este contexto, se informó que la empresa invirtió más de 1 mil millones de pesos en los últimos cinco años, para mejorar el desempeño ambiental en sus 14 fábricas, con lo cual logró reducir 59% el consumo de agua, 61% las emisiones de dióxido de carbono y 37% el consumo de energía.
Incluso, más del 22% de la demanda de energía total es a partir de energías renovables, tan sólo en 2015 se instalaron más de 800 paneles solares para la generación de energía térmica y eléctrica.
Fuente: Nestlé México
0 comments:
Publicar un comentario