Se revisarán los 447 centros localizados en la Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala, a fin de que se cumpla la Norma Emergente en materia ambiental.

Para tal efecto, la Profepa firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y con cada uno de los estados que conforman la Megalópolis: Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, para lograr una coordinación efectiva en esta acción de verificar 338 centros para el transporte particular y 109 para el transporte público.
Al respecto, el subprocurador de Inspección Industrial de la Profepa, Arturo Rodríguez Abitia, aclaró que no se tendrán facultades para revisar o sancionar a los particulares, es decir, a los propietarios de los vehículos; debido a que esta revisión es exclusivamente para los verificentros.
Ante ello, recordó que las acciones dentro de los verificentros incluyen: verificar que los instrumentos tengan el mantenimiento requerido y sean calibrados con la periodicidad que se ha establecido; verificar los dinamómetros, estaciones meteorológicas, lectores de gases, tacómetros y opacímetros, para que provean de lecturas confiables e información correcta.
Cabe destacar que la Profepa tendrá el apoyo de 64 inspectores federales distribuidos en 16 brigadas para las visitas de verificación, y de acuerdo a la información obtenida se podrán clausurar líneas o el verificentro en su totalidad, así como imponer sanciones económicas de hasta 50 mil salarios mínimos por cada irregularidad.
La norma tendrá una vigencia de seis meses, la cual podría prorrogarse por otros seis meses en caso de ser necesario.
Fuente: Profepa
0 comments:
Publicar un comentario