Del 7 al 9 julio se realizarán: una Expo feria, talleres, foros y conferencias sobre políticas públicas, plagas y enfermedades, así como cambio climático y casos de éxito en el sector.

Para esta edición, el programa de actividades incluyen: una Expo Feria, cursos, talleres, foros y conferencias, en el que se tratarán temas, como: Políticas Públicas, panel a cargo del subsecretario de Sagarpa, Jorge Armando Narváez, la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, y la directora general de CDI, Nuvia Mayorga Delgado; también se presentará el panel Sustentabilidad de los Cafetales, Calidad, Productividad y Buenas Prácticas Agrícolas.
Respecto al día viernes se contemplan los paneles: Manejo Integrado, en el que destaca la ponencia Impacto de los bioestimulantes foliares como amortiguadores del efecto climático en la productividad del café, por el director corporativo de Green Corp, Jesús Yañez Reyes; el panel Plagas y Enfermedades, donde se abordará el tema Vigilancia y Control de Focos de Infestación de la Roya del Cafeto en México, impartida por el doctor Pedro Carranza del Senasica; y el panel Cambio Climático.
Finalmente, el día sábado se analizará el Cambio Generacional, en el cual se mostrarán casos de éxito de mujeres emprendedoras, así como la innovación en la cadena de suministro para dar viabilidad a la caficultura del futuro.
La entrada será gratuita y el pre-registro se puede realizar en: Cumbre Latinoamericana del Café
Fuente: Cumbre Latinoamericana del Café
0 comments:
Publicar un comentario