Tras el nacimiento de estas especies en peligro de extinción, se llevó a cabo su traslado del zoológico de Chapultepec a Baja California, para su pleno desarrollo y posterior liberación.

Ello como parte del Programa Binacional de Reproducción y Conservación de esta especie, por lo que, para abril de 2017, si su desarrollo y comportamiento son óptimos se llevará a cabo su incorporación a la vida silvestre, lo que refuerza a la población de aproximadamente 500 ejemplares a nivel mundial, de los cuales: 400 viven en libertad y 100 en cautiverio.
La Sedema también informó que se trata de un logro en la conservación de la especie por parte de México, porque solo Estados Unidos había logrado el proceso de reproducción, nacimiento y crianza de ejemplares de Cóndor de California; y sólo falta replicar la liberación al medio silvestre el próximo año.
Cabe destacar que este acuerdo binacional se firmó en 2014, entre el US Fish and Wildlife Service y la Conanp, e incluyó el arribo de dos hembras de Cóndor de California provenientes de los zoológicos de San Diego y Santa Bárbara, Estados Unidos, al zoológico de Chapultepec.
Fuente: CDMX
0 comments:
Publicar un comentario