La consolidación de la Zona Económica Especial permitirá la generación de 4 mil megawatts para 2018 en la entidad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK2HrRnhrsCDarrgKmq69MWK9FkVyhP1ASJ-zmGk5GbGwwh6ClESLBEJwuGVKkRt5OS1TglKePRkH-T-fyyrACZ69bVt5647OPSooedmCMkES7v7oEQSzmrES7bSRY89b7y9fu1_Kr9IE/s320/Energ%25C3%25ADa+E%25C3%25B3lica+en+Oaxaca+.jpg)
Ello, considerando que se fortalecerán los 22 parques eólicos que ya operan en el Istmo, y también permitirá incrementar la actual generación de energía de más de 2 mil 300 megawatts. Porque, para 2018 se proyecta que Oaxaca estaría generando 4 mil megawatts y para 2024, 5 mil 500 megawatts.
Por tal motivo, tras el anuncio del Gobierno Federal de implementar una ZEE en la región, la STyDE se ha dado a la tarea de atraer inversiones nacionales y extranjeras para el desarrollo de más proyectos en la materia.
Fuente: Gobierno de Oaxaca
0 comments:
Publicar un comentario