Esta acción se aplicará en establecimientos comerciales y de servicio del municipio desde el 1 de enero, con el fin de reducir el impacto que este producto sobre el medio ambiente.

Adicionalmente, el dictamen aprobado incluye la creación de un programa de concientización sobre el impacto que tiene el consumo de los plásticos de un solo uso y la prohibición de plásticos sobre el medio ambiente, para lo cual la Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente será la encargada de diseñar e implementar este programa en el municipio.
Cabe destacar que esta normativa será publicada en el Periódico Oficial del Estado de Baja California y la Gaceta Municipal.
El pasado 14 de mayo, el cabildo también aprobó la adhesión del municipio a la campaña mundial “Mares Limpios”, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es eliminar al 2022 las principales fuentes de basura marina: las microperlas utilizadas en productos cosméticos y el uso excesivo de bolsas de plástico.
El pasado 14 de mayo, el cabildo también aprobó la adhesión del municipio a la campaña mundial “Mares Limpios”, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), cuyo objetivo es eliminar al 2022 las principales fuentes de basura marina: las microperlas utilizadas en productos cosméticos y el uso excesivo de bolsas de plástico.
Fuente: Ayuntamiento de Ensenada
0 comments:
Publicar un comentario