Del 21 de febrero al 20 de abril se recibirán las propuestas de personas físicas y morales que desde los sectores privado y social realicen o hayan realizado aportaciones a favor de los recursos forestales.

A través del Diario Oficial de la Federación informó que podrán postularse o autopostularse personas físicas o morales de nacionalidad mexicana, incluyendo a las que participaron el año pasado y que no fueron seleccionadas como ganadoras.
Las categorías a participar son: reforestación, protección forestal, restauración forestal, silvicultura comunitaria, manejo y ordenación forestal, organizaciones de la sociedad civil, mujeres forestales, industria forestal, así como micro y pequeñas empresas con relación al ámbito forestal.
El jurado estará integrado por seis representantes del Consejo Nacional Forestal (Conaf) y una especialista de Equidad de Género, quienes evaluarán las propuestas y dictaminarán a las personas ganadoras, acorde con lo establecido en el Reglamento del Premio Nacional al Mérito Forestal.
Respecto a los premios, las personas ganadoras en cada categoría recibirán una placa, un diploma y 100 mil pesos; mientras que los resultados se darán a conocer vía telefónica o por correo electrónico a los ganadores y se publicarán en un periódico de circulación nacional a partir del 13 de julio.
Cabe destacar que los estímulos económicos serán indivisibles, aun cuando la propuesta premiada corresponda a un trabajo realizado por dos o más personas.
Para mayor información, la Conafor pone a la disposición:
Teléfono: 01 800 737 0000, (0133) 3777 7000 extensión 3808.
Página: www.gob.mx/conafor
Correo: premio@conafor.gob.mx
CONSULTA LA CONVOCATORIA EN:
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5513927&fecha=21/02/2018
0 comments:
Publicar un comentario