Del 28 al 30 de septiembre, el Instituto de Ecología abordará temas como: los ecosistemas y la salud humana, vida cotidiana y sostenibilidad, así como el mundo de las proteínas.
De acuerdo con el programa de actividades, el martes se abordarán temas como: los ecosistemas y mi salud, los bosques para pandemias, ¿de dónde viene la materia orgánica del suelo y cómo se mide?, cepario de hongos, evaluación del efecto de los bosques, los cafetales o pastizales, cultivo de champiñones, la horticultura.
Respecto al miércoles, los temas a debatir son: vida cotidiana y la sostenibilidad, isleños en peligro, química en la vida cotidiana, volando con las mariposas, ¿cómo se estudian las especies de plantas y hongos?, el mundo de las proteínas, ¿quieres comer bambú?, moscas de frutas, plaga y estrategias de control, humedales de Xalapa.
Finalmente, el jueves especialistas presentarán: el mundo de las proteínas, vida y cría de escarabajos, el uso de tableros de mesa para abordar lúdica y multiactoralmente problemas socioecológicos complejos en el México rural, ¿qué es la taxonomía?, bosques flotantes, especies que se están perdiendo como las hormigas, plantas aromáticas contra los mosquitos, entre otros temas.
Cabe destacar que a lo largo de las conferencias los especialistas en ecología responderán preguntas del público.
Evento: Inecol Casa Abierta.
Fecha: Del 28 al 30 de septiembre de 2021.
Hora: A partir de las 10:00 horas.
Medio: Facebook Live Inecol
MÁS INFORMACIÓN:
0 comments:
Publicar un comentario