El viernes 16 de mayo, en las instalaciones del Cenapred, se analizarán mitos sobre los sismos, tierra sólida, ondas sísmicas, implicaciones en el riesgo, así como fuentes, trayectos y efectos de sitio.

La capacitación está dirigida a estudiantes y público en general, quienes tendrán la oportunidad de conocer el origen y características del fenómeno sísmico y algunas de las principales acciones preventivas a seguir, mediante los temas: Mitos sobre los sismos, tierra sólida; fuentes, trayectos y efectos de sitio, ondas sísmicas, e implicaciones en el riesgo.
Los interesados en participar deberán registrarse en línea del 3 al 12 de mayo, quienes recibirán un número de folio y el 13 de mayo recibirán en su correo electrónico la confirmación de inscripción o declinación al curso.
Además, debido a que los programas son públicos y el cupo limitado, las personas que se registren y no asistan serán rechazadas a los siguientes dos eventos, en tanto, quienes cumplan con el proceso de registro y concluyan satisfactoriamente los cursos y talleres serán acreedores a una constancia de asistencia que será enviada por correo electrónico.
MÁS INFORMACIÓN Y REGISTRO VISITA:
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR LA CONVOCATORIA EN:
0 comments:
Publicar un comentario