Los días 15, 16, 22 y 23 de febrero, y el 1 de marzo, profesionistas, funcionarios, maestros y estudiantes podrán conocer qué criterios utilizar de acuerdo a la región, aprovechando las condiciones del medio ambiente.

Se trata de un taller gratuito, con valor curricular, dirigido a profesionistas, funcionarios públicos, maestros y estudiantes de carreras afines a la construcción, energía y desarrollo sustentable, de cualquier región del estado o del país.
Al respecto, la titular de la a Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila, Eglantina Canales Gutiérrez, explicó que el objetivo es consolidar o que en cada región del estado se utilicen los criterios de construcción y tecnologías pasivas adecuadas a los parámetros ambientales de su entorno, las cuales eran usadas de manera tradicional en la arquitectura de cada una de sus localidades.
Cabe destacar que las viviendas con tecnologías pasivas utilizan recursos de la arquitectura bioclimática y se aprovechan las condiciones del medio ambiente para obtener el máximo confort, es decir, se aprovecha la orientación del sol, la vegetación, la lluvia y los vientos dominantes, entre otros elementos.
Curso: “Taller de Diseño de Viviendas con Técnicas Pasivas”.
Fecha: Los días 15, 16, 22 y 23 de febrero y 01 de marzo.
Lugar: Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Costo: Gratuito.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
WhatsApp: 844-280-7644 y 844-277-3031.
0 comments:
Publicar un comentario