El 8 de noviembre, en Sonora, técnicos, académicos y especialistas analizarán los avances científicos y tecnológicos para la producción y comercialización de este cultivo.
Con el objetivo de promover los avances científicos y tecnológicos para optimizar la productividad y sostenibilidad del garbanzo en armonía con el medio ambiente, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias en coordinación con la Sociedad Mexicana de Fitogenética realizarán el VI Simposio Nacional de Garbanzo que tendrá lugar el 8 de noviembre, en la ciudad de Hermosillo, Sonora.
De acuerdo con el programa de actividades, se contempla la participación de destacados conferencistas nacionales y regionales, quienes tratarán temas como: nuevas variedades, manejo integrado de enfermedades, plagas y maleza, manejo del agua de riego, cambio climático, mercados, entre otros.
Además, presentarán trabajos de investigación que abordarán temáticas en el área de mejoramiento genético; relaciones agua-suelo-planta; manejo integrado de plagas, enfermedades y maleza; manejo de la nutrición y reguladores de crecimiento; biotecnología; y prácticas agronómicas.
Cabe destacar que el garbanzo es una especie que destaca por su baja demanda hídrica para producir grano o forraje.
Evento: VI Simposio Nacional de Garbanzo.
Fecha: El 8 de noviembre.
Lugar: Salón Partenón del Hotel Santorian, ubicado en Calzada de Los Ángeles, número 14, entre Bulevares García Morales y Navarrete, colonia Montebello en Hermosillo, Sonora.
MÁS INFORMACIÓN VISITA:
https://www.gob.mx/inifap/agenda/vi-simposio-nacional-de-garbanzo-177706?idiom=es
0 comments:
Publicar un comentario