Semarnat informó que las áreas permitidas y restringidas de Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca, para realizar actividades de observación de estos ejemplares.
A través del Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales dio a conocer, para la temporada 2018-2019, las áreas en donde se podrán llevar a cabo actividades de observación de ballenas y las zonas restringidas, así como la duración de la temporada por área.
De acuerdo con el documento, Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Sinaloa y Oaxaca, son las seis entidades de la República en donde se han establecido algunas regiones para el avistamiento de ballenas, tomando en consideración la época y zona de arribo de los ejemplares a México, y buscando contribuir a su protección y conservación de su hábitat.
Por ejemplo, en Bahía Banderas, en Nayarit y Jalisco, se establecieron zonas en las cuales no se pueden realizar las actividades de observación, debido a la concentración de ballenas con crías.
ÁREAS DE OBSERVACIÓN
|
||||
ESTADO
|
MUNICIPIO
|
ÁREA PERMITIDA
|
ÁREA RESTRINGIDA
|
FECHA
|
Baja California.
|
Ensenada.
|
Bahía de Todos Santos.
|
Del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de
2019.
|
|
Baja California Sur.
|
Comondú.
|
Puerto Adolfo López Mateos, Puerto
San Carlos, Bahía Magdalena, Bahía Santa María e Isla Magdalena.
|
Del 1 de enero al 30 de abril de 2019.
|
|
Baja California Sur.
|
La Paz.
|
Puerto Chale, Bahía Magdalena.
|
Del 1 de enero al 30 de abril de 2019.
|
|
Baja California Sur.
|
Loreto.
|
Parque Nacional Bahía de Loreto.
|
Del 1 de enero al 30 de mayo de 2019.
|
|
Baja California Sur.
|
Mulegé.
|
Reserva de la Biosfera el Vizcaíno, Laguna
Ojo de Liebre y Laguna de San Ignacio.
|
Del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de
2019
|
|
Baja California Sur.
|
Los Cabos
|
Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San
Lucas, Parque Nacional Cabo Pulmo, Los Frailes-Cabo Pulmo y San José del
Cabo.
|
Del 15 de diciembre de 2018 al 15 de abril de
2019.
|
|
Nayarit
|
Bahía de Banderas.
|
Área comprendida por un radio de 1.5 km. de
distancia alrededor del Archipiélago Islas Marietas; y la Franja costera de 2
km. de ancho de Punta Mita hasta la desembocadura del Río Ameca.
|
Del 8 de diciembre de 2018 al 23 de marzo de
2019.
|
|
Nayarit
|
Compostela (Rincón de Guayabitos).
|
Del 1 de diciembre de 2018 al 23 de marzo de
2019.
|
||
Nayarit
|
San Blas-Isla Isabel.
|
Del 1 de diciembre de 2018 al 23 de marzo de
2019.
|
||
Jalisco
|
Bahía de Banderas.
|
Área comprendida por un radio de 1.5 km. de
distancia alrededor del Archipiélago Islas Marietas; y la Franja costera de 2
km. de ancho de Punta Mita hasta la desembocadura del Río Ameca.
|
||
Jalisco
|
Bahía de Tenacatita.
|
Del 1 de diciembre de 2018 al 23 de marzo de
2019.
|
||
Sinaloa
|
Zona de Mazatlán-Teacapan.
|
Del 8 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de
2019.
|
||
Oaxaca
|
Zona de Puerto Ángel-Mazunte.
|
Del 5 de diciembre de 2018 al 31 de marzo de
2019.
|
TAMBIÉN PUEDES CONSULTAR EL DOCUMENTO EN:
0 comments:
Publicar un comentario