Del 20 al 23 de marzo se realizará la Primera Jornada de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya, que consiste en evitar que se multipliquen el Aedes aegypti, portador de estos padecimientos.

Para ello se trabaja de manera coordinada con IMSS, ISSSTE, Sedena y Semar, autoridades educativas, ayuntamientos, iniciativa privada y con la población, para la eliminación de criaderos del mosquito en escuelas, entornos públicos y privados, así como en áreas turísticas y puntos de concentración poblacional.
Adicionalmente, a la semana 7 del año en curso, la Secretaría de Salud ha visitado 98 mil 107 viviendas para llevar a cabo acciones de eliminación de larvas del mosquito Aedes aegypti, y ha nebulizado 7 mil 578 hectáreas para eliminarlo en su fase adulta, lo cual ha tenido como resultado la eliminación de 67 toneladas de potenciales criaderos de larvas mosquitos.
Sin embargo, para que las nebulizaciones tengan mejores resultados durante las visitas domiciliarias del personal de vectores, se promueve entre la población la recolección de objetos inservibles que pueden acumular agua y su depósito en bolsas para que se los lleve el camión de la basura.
Cabe destacar que el personal de vectores que realiza las visitas domiciliarias están debidamente uniformados y con credencial de identificación.
Fuente: Gobierno de Quintana Roo
0 comments:
Publicar un comentario