La Comisión Estatal del Agua explicó que durante este proceso en Tequesquitengo, el agua superficial baja y la del fondo sube con todo y materia orgánica, lo cual es un fenómeno natural que se da en temporada de frío.

El secretario ejecutivo de la Ceagua, Juan Carlos Valencia Vargas, detalló que durante este proceso, toda la materia orgánica que se acumula durante el año sale a la superficie, lo que genera una reducción considerable de oxígeno en el agua y como consecuencia, la mortandad de peces.
Por lo anterior, subrayó que no es algo atípico, sino se trata de un fenómeno completamente natural que ocurre en la temporada de frío. “Es un proceso de depuración que ocurre año con año en el lago de Tequesquitengo y no implica algún riesgo para la población”.
En este contexto, refirió que el agua es apta para los deportes acuáticos y paseos en lancha, por lo que invitó a los turistas regionales, nacionales e internacionales a visitar el llamado “mar de Morelos” y disfrutar en familia de todos los atractivos que se ofrecen en el lugar.
Fuente: Gobierno de Morelos
0 comments:
Publicar un comentario