Del 4 al 6 de octubre, investigadores, estudiantes, empresarios, funcionarios y sociedad civil analizarán alternativas de solución y formas de enfrentar este reto actual y futuro en el país y América Latina.

Para ello, se contará con sedes regionales (Península, Golfo, Noreste, Noroeste, Centro Occidente, Mesoamericana, y Centro), que organizarán sus sesiones de trabajo de manera autónoma, pero en coordinación con el Programa de Investigación en Cambio Climático; además, los que deseen participar como ponentes podrán enviar su solicitud al correo de la sede regional centro.
De acuerdo con la convocatoria nacional, las líneas temáticas generales son: Adaptación, agua, aspectos jurídicos del cambio climático, salud, desastres y cambio climático, educación y cambio climático, escenarios de clima, evidencias físicas y biológicas, género y cambio climático, modelación climática, negociaciones internacionales del clima, comunicación y percepción del cambio climático y, riesgo, desastres y cambio climático.
0 comments:
Publicar un comentario