La Profepa desmanteló un aserradero ilegal en Ocampo, Michoacán, y en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva suspendió actividades de cambio de uso de suelo en dos predios del municipio Zitácuaro.

Ante ello, la Profepa llevó a cabo el desmantelamiento del aserradero en Ocampo y aseguró 8.8 metros cúbicos de madera de pino, cedro blanco, oyamel y aile en estado físico verde habilitada para caja de empaque.
Por otra parte, en el municipio de Zitácuaro, suspendió las actividades de cambio de uso de suelo en dos predios de la Comunidad Indígena San Felipe de los Alzati, en los que ya existían trabajos para el establecimiento de huertas de aguacate, y para lo cual no contaban con las autorizaciones correspondientes.
Detalló que la superficie afectada por el cambio de uso de suelo es de 6.1 hectáreas, con un volumen total árbol afectado de 113 metros cúbicos de pino, oyamel, encino, aile, madroño, álamo y acacias incluyendo el sotobosque.
Cabed destacar que estas acciones se llevaron a cabo conforme a lo establecido en la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable; además, durante la etapa en que la mariposa Monarca no se encuentran en México, se realizan operativos para preservar los sitios de hibernación y estadía de la especie en la Reserva, la cual se ubica en la zona limítrofe de los estados de México y Michoacán.
Fuente: Profepa
0 comments:
Publicar un comentario