Adicionalmente, el legislador Jesús Sesma también propuso un día a la semana para laborar desde casa, con el fin de disminuir el uso de transporte e incrementar la productividad.

Lo anterior, como parte de una estrategia que permita disminuir el uso de transporte, incrementar la productividad así como el bienestar en los trabajadores; además de ser una medida idónea para mitigar la contaminación, mejorar la calidad medioambiental y lograr un entorno sano, agregó el legislador.
Por ejemplo, cambiar los horarios de entrada y salida de personal aportaría una mayor fluidez en el tránsito vehicular y un menor uso del sistema de transporte público, evitando su saturación en beneficio de la movilidad en las ciudades; mientras que al eliminar un día los traslados de la casa a la oficina representa un tiempo que puede ser utilizado para el desarrollo de la propia actividad laboral.
En este contexto, detalló que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales es una entidad que ya tiene establecido para sus empleados un día a la semana de trabajo en casa y el escalonamiento de horarios de entrada y salida, lo cual ha reducido 20% las emisiones generadas por el personal al evitarse 75 mil viajes en vehículo al año, así como 185 mil viajes totales cada 12 meses.
Aunado a esos beneficios, la Asociación Mexicana de Empresas de Capital Humano refiere que los trabajadores que laboran en casa son más productivos porque toman menos descansos, le prestan más atención a sus tareas, casi no se enferman y presumen un mayor grado de satisfacción con su empleo.
Asimismo, con el trabajo a distancia, las empresas “podrían estar preparadas para sortear los problemas que implican el endurecimiento de programas” como la restricción de usar el auto una o dos veces por semana, dependiendo del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, agregó el diputado.
Fuente: Cámara de Diputados
0 comments:
Publicar un comentario