La Universidad Autónoma de la entidad creo su Coordinación de Proyectos de Gestión, a través de la cual formará a ciudadanos cada vez más interesados y conscientes en preservar y cuidar el planeta.

“Esto es muy importante porque maneja la preservación de todos los recursos naturales y hay que cumplir con una estrategia, un plan de trabajo que marque las acciones necesarias para que toda la comunidad universitaria y la sociedad de Baja California conozcan lo que la Universidad Autónoma de Baja California está haciendo a favor de la protección del medio ambiente y participen”, manifestó.
Para ello, se nombró al doctor Efraín Carlos Nieblas Ortiz como titular de esta Coordinación, quien se comprometió a alinear todo lo que ya ese está haciendo en la universidad en este rubro a una política institucional, a fin de fortalecer la práctica de la gestión ambiental a través de proyectos institucionales.
“La responsabilidad ambiental es un eje fundamental y atravesará las funciones sustantivas de docencia, investigación, vinculación y difusión de la cultura, para que el quehacer de los universitarios tenga un enfoque de sustentabilidad”.
Destacó que serios indicadores muestra que el medio ambiente se está degradando a partir de las prácticas que tradicionalmente ha desarrollado la humanidad, por lo que consideró necesario cambiar esa desvinculación de la sociedad en general sobre los procesos naturales.
“Ahí es donde la universidad adquiere un papel fundamental para modificar esa concepción y formar ciudadanos cada vez más interesados y conscientes, para que cuando lleguen al ejercicio de su profesión y a la toma de decisiones, lo hagan siempre con un valor adicional a los que ya obtienen durante su paso por la Universidad Autónoma de Baja California, que son los valores al cuidado al medio ambiente”, agregó Efraín Nieblas Ortiz .
Fuente: UABC
0 comments:
Publicar un comentario