El digestor anaerobio estará en operación en la delegación Milpa Alta, y procesará al menos tres toneladas de residuos orgánicos provenientes de los mercados de abasto popular.

Durante la reinstalación del Comité de Fomento y Desarrollo Científico, Tecnológico e Innovación Delegacional, se explicó que su construcción se realizó en coordinación con la delegación Milpa Alta y la empresa Sustentabilidad, Energía y Medio Ambiente (Suema), además de que se contó con el apoyo de la Seciti quien destinó una inversión de 10 millones 760 mil pesos para esta obra.
Por su parte, el director general de Suema, Rubén Jahir Mojica Hernández, explicó que el biodigestor recibirá materia prima proveniente de los mercados de abasto popular de la Ciudad de México y de los 300 productores y distribuidores de nopal y verduras que se ubican en este centro.
Lo anterior, considerando que diariamente se generan, en promedio, nueve toneladas de residuos orgánicos en el Centro de Acopio, de los cuales, al menos tres toneladas se procesarán en el biodigestor, para generar alrededor de 176 metros cúbicos de biogás, equivalente a 240 kilowatts/ hora al día.
Adicionalmente, se podrá obtener una tonelada de composta, además, la Planta Piloto y Biodigestor no utilizarán agua de la red pública para su operación, debido a que el líquido se obtendrá del nopal.
Cabe destacar que el biodigestor cuenta con un tanque de acero de carbono, de ocho metros de alto por cuatro y medio de diámetro, con capacidad para 100 mil litros de agua. Respecto a su funcionamiento, los residuos entran a un sistema de trituración, después pasan al tanque, y de manera simultánea se impulsa por colectores solares que le permiten tener la temperatura idónea al interior, para iniciar el proceso de biodigestión anaerobia.
Fuente: Gobierno de la CDMX
0 comments:
Publicar un comentario