La diputada Sofía González dijo que este fideicomiso operado por Banobras apoyaría proyectos amigables con el ambiente para construcción y mejoramiento de sistemas masivos urbano y suburbano.

La diputada detalló que este fideicomiso, operado por el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, (Banobras), apoyaría proyectos amigables con el ambiente en los rubros de construcción, ampliación, modificación, mantenimiento mayor y equipamiento de sistemas de transporte masivo urbano y suburbano; así como la renovación del transporte no masivo, ciclovías, vías compartidas o exclusivas para motocicletas.
Incluso, se modificaría el Artículo 2º A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), para que de cada litro de gasolina vendido, se canalicen cinco centavos al fondo; además de adicionar la fracción XI al Artículo 2 de la Ley de Coordinación Fiscal, para que esos recursos se excluyan de la recaudación federal participable.
Explicó que estas acciones permitirían la adopción de unidades y tecnologías amigables con el ambiente; asegurar la integridad de los usuarios vulnerables de la vía pública; desarrollar y mejorar el transporte urbano y suburbano; elevar la calidad de vida en las ciudades y proteger la salud de la población; ampliar y mejorar la infraestructura de vialidades, para propiciar eficiencia en los sistemas de transporte, mejorar la fluidez y garantizar la movilidad como un derecho de todos.
Asimismo, contribuiría a adecuar la infraestructura urbana para utilizar unidades de transporte menos contaminantes por sus emisiones de gases con efecto invernadero, y promover una mayor utilización de las bicicletas y motocicletas, refirió la legisladora federal en el documento que fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Fuente: Cámara de Diputados
0 comments:
Publicar un comentario