El archipiélago de Svalbard es casa para 2,654 personas y 975 osos polares, sin embargo, el incremento de visitantes y el derretimiento del hielo, hace más frecuente el encuentro con humanos.

Tan sólo a mitad de camino, entre el extremo del norte de Europa y el Polo Norte, el archipiélago de Svalbard (conformado de montañas cubiertas de nieve y glaciares) es casa para 2 mil 654 personas y 975 osos polares, de acuerdo con un conteo de 2015 elaborado por el Instituto Polar Noruego.
Sin embargo, Vidar Arnesen, inspector en jefe de la policía del gobierno de Svalbard, explicó que en lo que va de este año cuatro osos polares han sido disparados; y en un año normal, de uno a dos serían abatidos debido a que “hay más contactos entre humanos y animales”.
En este contexto, en las afueras, donde están los principales asentamientos de Svalbard, las personas están obligadas por la ley a cargar con los recursos necesarios para ahuyentar a los animales lejos o defenderse a sí mismos, e incluso, la recomendación de las autoridades es que tomen un arma de fuego.

Al respecto, la policía informó que no fueron multados debido a que siguieron el procedimiento adecuado, de agrupar y hacer ruido para tratar de asustar lejos al animal por al menos 200 metros, y sólo disparar si hay un riesgo de muerte o daños a humanos.
Por otra parte, la Lista Roja de especies amenazadas por la Unión internacional de Conservación de la Naturaleza refiere que alrededor del Ártico se estima que existen 26 mil osos polares, lo cual destaca la amenaza para las especies refugiadas en el hielo del mar; y aunque los osos polares raramente matan a las personas, para los habitantes de la región, vivir con estos animales implica una rutina de precauciones.
Fuente: Reuters
0 comments:
Publicar un comentario