A través del Programa Nacional Forestal realiza actividades de saneamiento de pinos en 7,384 hectáreas de las regiones Costa Chica y Costa Grande.

Detalló que el material que se emplea para el saneamiento fitosanitario no daña al ecosistema debido a que se trata de productos biológicos (hongos y bacterias), los cuales son utilizados específicamente para atacar al insecto que está afectando al arbolado de pino.
Respecto a cómo se realizan los trabajos de fumigación, explicó que se apoyan en dos helicópteros que cuentan con mecanismos de aspersión, lo que les permite tener un mayor resultado en el combate y control de plagas o enfermedades forestales.
Asimismo, recordó que con el Programa Nacional Forestal, la Conafor realiza “actividades de saneamiento en ecosistemas y en plantaciones forestales para el control de plagas o enfermedades como parte de las acciones de manejo forestal sustentable”.
Fuente: Conafor
0 comments:
Publicar un comentario