El Conanp concluyó la elaboración de cuatro programas de Manejo que permitirán favorecer la conservación de la diversidad biológica de tres parques nacionales y una reserva de la biosfera.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) concluyó la elaboración de cuatro programas de Manejo, que permitirán favorecer y garantizar el cuidado de la biodiversidad en tres entidades del país.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF) detalló que los programas corresponden a la Reserva de la Biosfera Complejo Lagunar Ojo de Liebre (10 mil 931 hectáreas), ubicado en Baja California; así como los parques nacionales Gogorrón (38 mil 010 ha), en San Luis Potosí, Cumbres de Majalca (4 mil 701 ha), y Cascadas de Bassaseachic (5 mil 802 ha), ambos localizados en Chihuahua.
De esta manera, suman ya 106 las Áreas Naturales Protegidas (ANP) que cuentan con este Programa de Manejo y que cubren una superficie de 19 millones 766 mil 195 hectáreas; considerando que México tiene 177 ANP que están al cuidado de la Conanp.
De acuerdo con el DOF, un Programa de Manejo es el instrumento rector de planeación y regulación que establece las actividades, acciones y lineamientos básicos para la operación y administración de una Área Natural Protegida.
Para ello, entre sus objetivos específicos se encuentran: Establecer las políticas, estrategias y programas para determinar las acciones que se pueden realizar en cada zona, a través de proyectos alternativos y la promoción de actividades sustentables.
Generar, rescatar y divulgar conocimientos, prácticas y tecnologías, tradicionales o nuevas que permitan la preservación y toma de decisiones de una área natural; así como propiciar la participación activa de las comunidades aledañas que generen la valoración de los servicios ambientales; y establecer las formas en que se organizará su administración.
Fuente: DOF / Conanp
0 comments:
Publicar un comentario