Desde la sustitución de combustóleo por gas natural en esta central, la Comisión Federal de Electricidad ha evitado la generación de más 920 mil toneladas de dióxido de carbono desde 2014.

Además, tras la supervisión técnica del director general de la CFE, Jaime Hernández (el 11 de agosto), a las unidades generadoras convertidas, se verificó su óptimo funcionamiento de los procesos de la generación de energía en esta planta de Colima.
De igual manera, inspeccionó la Terminal de Gas Natural Licuado de KMS (el consorcio coreano responsable de operar esta terminal), la cual suministra gas natural a la Central Termoeléctrica Manzanillo de forma segura desde el año 2012.
En este contexto, Jaime Hernández, acompañado de directivos de KMS, reconoció el esfuerzo de los trabajadores que laboran en esta planta, para brindar un servicio de energía eléctrica de mayor calidad a la población, con precios más competitivos y mediante procesos amigables con el medio ambiente.
Cabe destacar que la Central Manzanillo es la segunda planta generadora de energía eléctrica con mayor capacidad instalada en México, con 2 mil 754 megawatts; y se integra por 12 unidades generadoras, ocho de ciclo combinado y cuatro de combustión dual de vapor convencional; además, participa con 6.7% de la capacidad efectiva instalada de la CFE.
Fuente: CFE
0 comments:
Publicar un comentario