El manejo adecuado de los ecosistemas, en la entidad, ha permitido el desarrollo de aproximadamente 600 borregos cimarrón e incluso el nacimiento de crías gemelas.

Explicó que el hecho de que cada hembra tenga una cría regularmente es muestra de que la reproducción de esta especie continúa de manera exitosa; incluso, gracias al manejo adecuado del ecosistema, en algunos ranchos de la entidad se ha notificado el nacimiento de crías gemelas, que son casos raros en esta especie.
Asimismo, refirió que ante las acciones emprendidas por los gobiernos federal y estatal, para la protección y conservación de esta especie considerada en peligro de extinción, las poblaciones del borrego cimarrón parecen estar floreciendo en Chihuahua, lo cual deja ver que formará parte de los ecosistemas desérticos de montaña en el norte del país por más tiempo.
Cabe destacar que el borrego cimarrón es diurno y pueden llegar a reunirse en grupos más pequeños, de entre ocho a 10 borregos; los machos y hembras viven separados y solo se reúnen para aparearse; entre otoño y principios de invierno entra en celo y los machos pueden, luchar por la hembra, durante 25.5 horas.
Fuente: Gobierno de Chihuahua
0 comments:
Publicar un comentario