El diputado federal Jesús Serrano Lora dijo que de los 12,800 existentes en la capital, sólo 30% es monitoreado, motivo por el cual planteó revisar que tengan una correcta sincronización.

Aunado a ello, el índice de Tráfico “TomTom” 2016, que incluye a 35 países del mundo, refiere que la Ciudad de México cuenta con mayor congestión de tráfico, lo que afecta a miles de personas por el excesivo tiempo que permanecen en el tráfico.
Por tal motivo, propuso a la Comisión Permanente exhortar a los titulares de las secretarías de Seguridad Pública y de Movilidad de la Ciudad de México, a mantener la óptima, permanente y adecuada sincronización de los semáforos, considerando que de los 12 mil 800 existentes en la capital, el 30% es monitoreado mientras que del resto se desconocen sus condiciones
Destacó que si los semáforos están correctamente programados y sincronizados se logrará: mantener un adecuado funcionamiento de las vialidades, mejorar la circulación, prevenir accidentes, agilizar los desplazamientos de peatones y vehículos al intentar cruzar, así como el ahorro de combustible de los automotores y la disminución de sustancias contaminantes al aire.
Fuente: Cámara de Diputados
0 comments:
Publicar un comentario