Más de 200 mil pequeños productores lograron mejorar sus sembradíos con el cultivo de variedades certificadas y técnicas de intensificación sustentable.

Asimismo, la Sagarpa y el Centro internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (Cimmyt), trabajan en el mejoramiento convencional de maíz para productores de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, con el fin de hacer frente a la enfermedad provocada por tres hongos, conocida como Mancha del Asfalto.
En este contexto, durante el primer trimestre de 2016, en estos tres estados se implementaron plataformas de investigación, desarrollo, adaptación y transferencia de tecnologías agrícolas sustentables para el cultivo de semillas, como: maíz, frijol, cacahuate y sorgo.
Adicionalmente, se llevaron a cabo talleres de capacitación para el manejo de rastrojos, agricultura de conservación, manejo postcosecha de granos, así como módulos demostrativos de agricultura sustentable.
Cabe destacar que MasAgro es promovido por Sagarpa y Cimmyt, enfocado principalmente a pequeños productores que cultivan en condiciones de temporal, que no tienen o que tienen un acceso limitado a tecnología e información de mercados; sin embargo, también se trabaja con medianos y grandes productores
El objetivo del programa es obtener rendimientos más altos y estables de maíz, trigo y cultivos asociados, mediante prácticas agronómicas sustentables y el uso de semillas mejoradas que incrementen el ingreso de los agricultores y reduzcan el efecto de sus actividades en el medio ambiente, como una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático.
Fuente: Sagarpa
0 comments:
Publicar un comentario