Profepa entregó el reconocimiento “Puerto Limpio” a una de las administraciones portuarias de Colima, con el que se acredita que todas sus instalaciones están certificadas en el PNAA.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Rafael Pacchiano Alamán, informó que este reconocimiento es el primero en su tipo que otorga el sector ambiental; el cual avala que las “11 las empresas cesionarias y de prestación de servicios de la Administración Portuaria Integral Manzanillo se encuentran certificadas ambientalmente después de un proceso de auditoría que tomó ocho años lograr”.
Además, por tratarse de un puerto con gran actividad porque constituye la principal entrada de contenedores a México y genera el 50% de empleos en Colima, “Manzanillo tiene una gran responsabilidad con la protección al medio ambiente, especialmente con la Laguna de Cuyutlán, uno de los grandes humedales costeros de nuestro país”, destacó.
Por su parte, Guillermo Haro Bélchez, titular de la Profepa, explicó que el reconocimiento “Puerto limpio” es muestra de que todos actores involucrados en la API Manzanillo cumplieron con los cuatro procesos de certificación: Agua, emisiones, manejo de residuos y gestión ambiental.
En tanto, el gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, consideró que este certificado representa un punto de partida para trabajar con mayor intensidad en el cuidado ambiental, así como mantener acciones de limpieza en las operaciones y lograr una armonía con el entorno.
Fuente: Semarnat
0 comments:
Publicar un comentario