La Comisión Especial para el Desarrollo Sustentable de la Cámara de Diputados propone modificar Ley General de Asentamientos Humanos, para promover el uso de energías renovables.

Detalló que la modificación a los artículos 2, 32 y 33 consiste en promover el uso de energías renovables mediante tecnologías limpias aplicables a edificaciones, de acuerdo a las regiones bioclimáticas del país y garantizando su seguridad estructural.
Esta acción significaría normar la transición de todo el país, porque la legislación estatal de desarrollo urbano deberá incluir disposiciones para la construcción sustentable e inteligente de nuevas edificaciones y la renovación de las ya existentes, tanto públicas como privadas.
Ello considerando que, a pesar de que este tipo de construcciones aportan aproximadamente la tercera parte de las emisiones totales de Gases Efecto Invernadero y son responsables del 40% de consumo de energía eléctrica, no existe ninguna disposición a nivel nacional que obligue a las entidades federativas y municipios a expedir normas referentes a generar una edificación sustentable.
Francisco Javier Pinto dijo que esto podría representar un incremento de los costos de construcción, pero a la larga resultaría un ahorro importante en cuanto a gastos de operación, debido a que actualmente el consumo de agua y energía se elevan como consecuencia de un mal diseño de edificación y una inadecuada localización.
Cabe destacar que el documento se turnó a la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Fuente: Cámara de Diputados
0 comments:
Publicar un comentario