La Secretaría de Energía informó que con estos recursos se contempla la construcción de cinco centros mexicanos de innovación de energía geotérmica, solar, eólica, bioenergía y océano.

En el marco de la VII Edición de la Reunión Ministerial de Energía Limpia, celebrada en San Francisco, Joaquín Coldwell detalló que con esta inversión se contempla la construcción de cinco centros mexicanos de innovación de energía geotérmica, solar, eólica, bioenergía y océano; y próximamente se instalará uno de redes inteligentes y otro en captura de carbono.
Asimismo, destacó los proyectos verdes en los que el país está involucrado, como el acuerdo con la Unión Europea para financiar, con 10 millones de euros cada uno, el programa de cooperación internacional en investigación y desarrollo de la energía geotérmica, el cual comenzará en otoño de este año.
En tanto, el proyecto Ciencias por Compartir edición 2016, enfocado a las escuelas primarias públicas, permitirá desarrollar al máximo las habilidades de los niños en áreas como: Ingeniería, matemáticas, ciencia y tecnología.
Respecto al sistema eléctrico, dijo que actualmente su transformación está basado en estándares de eficiencia, confiabilidad y sustentabilidad; mientras que en materia de Reforma Energética se realizan subastas de largo plazo del Mercado Eléctrico Mayorista, lo que representa una oportunidad para que las empresas adquieran energía limpia a precios competitivos.
Fuente: Sener
Fuente: Sener
0 comments:
Publicar un comentario